PERFIL DE UN LÍDER POLÍTICO

Por principio debemos resolver el acertijo del liderazgo, muchos autores lo han intentado, el punto medular es desafiar el dilema de sí el líder nace o se forja. Para no colocarloen un callejón sin salida, a la conclusión que he llegado es que puede ser cualquiera de las dos opciones, más una tercera en discordia, la que supone una mezcla entre que se nace y se va alimentando el liderazgo.

La tercera vía me gusta porque permite la cabida de  asesores, entrenadores,  y consultores, pues concibe al líder como un ente que requiere afinaciones, sugerencias y seguimiento. Me gusta por la conveniencia en la que participo al ofrecer los servicios de consultoría, me resulta adictivo estar detrás de aquellos que ostentan el poder y paradójicamente guiarlos.

Cuando imparto la cátedra de Marketing Político en nivel maestría, le consulto a los estudiantes: ¿Qué es lo que hace que una persona convencional para que sea visualizada como candidato, como líder, como un personaje?

A los alumnos y ahora a ustedes les comparto las principales características que creo son importantes en un líder político:

  • Se reconoce como miembro de un grupo, para poder ser líder ante todo se debe ser miembro.
  • Se relaciona con el grupo de manera asertiva, es decir, conoce los perfiles de los integrantes y establece códigos de interacción con cada uno de ellos.
  • Capacidad de gestión, este activo es crucial después del de comunicación, pues además de hacerse entender,  se debe tener claro lo deseado y los métodos que empleará para obtenerlo.
  • Tiene la capacidad de visualizar las problemáticas y las posibles soluciones, tener un interés por los acontecimientos de la sociedad y accionar ante ellos.
  • Existen estudios que abundan sobre los factores de la popularidad, uno de los más importantes es mimetizar el carácter para hacerlo empático, adaptable a cada grupo o persona que se atiende, los populares saben adaptar su temperamento, se gobiernan a sí mismos.
  • Actualización constante, pues no se puede ser líder sin llevar delantera en los escenarios, capacidades y respuestas. Un líder se reinventa en la medida que sus públicos lo validan.

Por otra parte, es reconocible los valores que tienen que ver con la ética y calidad humana, sin embargo, me resultan obvios, es como exigirle a un chef que prepare alimentos con higiene, es un postulado inapelable e imperativo, de tal suerte que el político debe contener en su formación, solidez en su actuar, tanto en el escenario como detrás de cámaras.

Rosario Marín,  quien fue Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos de Norteamérica y a quien he tenido la oportunidad de conocer, tiene varios postulados para avanzar en el plano político gubernamental,  parafraseo uno de los que más me gusta: “Un líder político es aquel que puede al final del día ver a los ojos a sus hijos y no quedarle a deber ni esa noche ni en el futuro”.

Publicado en http://revistashott.co/perfil-de-un-lider-politico/
Anuncio publicitario

Un comentario sobre “PERFIL DE UN LÍDER POLÍTICO

  1. Totalmente de acuerdo,no puedes ser lider social ó politíco si no hay empatía con el grupo y un verdadero interes por resolver sus necesidades e impulsar su crecimiento. La última frase… Genial!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s