Moda y Política: duo mercadológico

Las hijas de Donald Trump ha sabido sacarle provecho a la campaña de su padre, una fortaleciendo su nombre y otra su marca, al final de cuentas, cada una hace negocio a su forma, bajo esa manera tan americana que se basa en rentabilizar cualquier cosa, incluso las desgracias, el desprecio y lo absurdo. img_5124

La política se basa en un juego de percepciones (las personas emiten su voto bajo los estímulos que recibieron), la moda no dista mucho de la misma dinámica. Por eso no es muy raro ver a las herederas del candidato republicano como portadas de revistas (para ejemplo Marie Claire en México), presentadoras de programas y estrellas de las alfombras rojas, así como de los sitios web de ventas de zapatos y ropa.

El juego en ocasiones es muy obvio, pues es en lo común y ordinario que radican algunas de las estrategias más brillantes, por ejemplo la respuesta ante el boom de las señoritas Trump, donde el equipo Obama-Clinton respondió con el video de Natasha Obama atendiendo un restaurante de mariscos como cajera.

La moda es aspiracional, nos ayuda a mimetizarnos, a sentirnos parte y a la vez únicos. La política a primera vista parece distar de los conceptos anteriores, pero nada más similar que la homogeneización que sucede cuando pertenecemos a un partido u odiamos a un candidato.

La esencia de la práctica política sin lugar a dudas tiene mucho de visionaria, pues busca proponer soluciones y los métodos de instrumentar tales propuestas, su esencia al igual que la moda es aspiracional, lo decadente en ambos tópicos, es que estos subsisten bajo un discurso tan monótono que requiere ser vigorizado con cambios muy drásticos, que le den motivación a los votantes y consumidores.

Ivanka y Tiffany Trump nos permite ver la pervertida moda de los hijos de los poderosos, en México es conocido como “El Mirreynato” según la obra de Ricardo Raphael, bajo el cinismo del sistema clasista e impune podemos encontrar a muchos votantes enamorados, pues el descaro es un ingrediente que puede usarse como signo de poder en los políticos y sus vástagos, en el caso de Trump su trabajo es apelar a lo que muchos desean veladamente y lo que radicalmente es opuesto a lo actual, esa ha sido su bandera (una muy benéfica, pues le ha dado muchos puntos).

Por otra parte los Obama respaldan a los Clinton como la canción del español Miguel Poveda, «A ciegas», para ello adoptan una cultura y estandarte donde aseguran ser incluyentes, progresistas y muy trabajadores, sin embargo, esa es precisamente la estrategia, convencernos de que su propuesta es verdadera. La moda actúa de la misma manera, por medio de interpretaciones, aunque también es evidenciada cuando la forma no coincide con el fondo.

Por ejemplo -aunque estemos enamorados de Obama y su trabajo de marketing-, en su mandato no se ha generado en una verdadera reforma migratoria incluyente y progresista, al contrario ha sido el mandando de las deportaciones, Obama se ha convertido en el producto de la oratoria, la foto y el video, ha sido el ejemplo asiduo en las clases de marketing y política, aunque tal hecho nos remita a verlo como una producto que promete ser bastante bueno, dejándonos con la impresión de que le compramos solamente por el envoltorio.

Al final de cuentas es moda y las modas son pasajeras, aunque por lo visto los Clinton no, ellos al igual que muchos gobernantes en nuestro país, hacen de los puestos de elección popular, negocios familiares, franquicias y expendios para procurarse buenos estándares de vida.

Después de desahogarme -lo cual esta muy en tendencia-, quiero despedirme compartiéndoles algunos puntos en donde la moda y la política se apoyan en pro del poder:

  • Artistas, líderes de opinión y eventos musicales durante las campañas como un grupo de apoyo.
  • Artículos promocionales muy chic, pasamos del mandil y tortillero, a la USB, las tarjetas con dinero para  compras de supermercado y los cargadores portátiles para celular.
  • El uso de las más novedosas redes sociales y plataformas virtuales.
  • La tendencia de hacer de las campañas un reality show de la vida de los contendientes.

Publicado en: http://amazingpeoplemexico.com/articulos/87/moda-y-politica:-duo-mercadologico

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s