12 Propósitos Empresariales Imprescindibles

Cuando un ciclo se cierra y otro esta por iniciar, se debe de hacer un recuento de lo acontecido, darle calificativos y además revisar lo que nos dicen los números. Lo anterior es conocido en el ambiente de los negocios como Planeación Estratégica, y sucede en todas las empresas que desean orientar positivamente su ejercicio, guiados por un mapa para navegar.

 

Sí como personas solemos empacarle duro a las uvas y dedicarle un propósito a cada uno, sin llegar más que a un par de los mismos durante el año; en el ámbito de los negocios, las personas deben saber que es importante plantearse 12 objetivos divididos en 4 cuadrantes, los cuales se aprecian mejor, en la siguiente ilustración:

 

 

PROVEEDORES

1.-Hacer negociaciones justas

2.-Pagar a tiempo, con la misma prestancia que deseamos los insumos

3.-Buscar lazos que permitan sugerencias para ahorros o mayores volúmenes

CLIENTES

4.-Verles como personas y no como carteras

5.-Enforcarnos en resolver sus problemas desde la óptica de la filosofía de la empresa

6.-Estudiar su comportamiento y necesidades para innovar en la oferta

EMPLEADOS

7.-Construir una cultura organizacional envidiable

8.-Fomentar el merito y los estímulos como incentivos de mejora

9.-Desarrollar el liderazgo y el trabajo en equipo

COMPETIDORES

10.-Consolidar la participación en el mercado por medio del valor agregado

11.-Innovar de manera propositiva más que plagiaria

12.- Expandirse, crecer la línea de productos y servicios o buscar nuevos nichos para atender

TABLA: Propósitos empresariales / Fuente: Arturo González Salas

 

Como se ha podido observar, 6 propósitos son de cara al interior de la empresa, con los cuadrantes que abarcan los proveedores y los empleados, mientras que los otros 6 propósitos, se enfocan al exterior, para atender a los clientes y competidores. Se debe atacar todos los frentes, pues en la actualidad las empresas responsables son las ponen en práctica ese refrán popular que dice “el buen juez, por su casa empieza”.

 

Es muy importante subrayar que en la vida personal, lo que falla no es la formulación de planes, objetivos o propósitos, sino en la manera de llevarlos a la realidad. En el sentido empresarial, sucede algo similar, pues el problema no es determinar los anteriores cuadrantes, sino otorgarles metodologías para que ciertas áreas o el total de la empresa, los hagan palpables.

 

El liderazgo expresado por medio del gerenciamiento es decisivo para que los propósitos florezcan, se trata de hacer de los objetivos, metas tentadoras que todos tengan interés en conseguir, para que eso suceda, se deben de proporcionar los medios (herramientas e insumos), destinar tiempos, asignar el personal e instrumentar los beneficios al alcanzar los objetivos, pues el combustible para lograr las metas, es ver los resultados y sentir que se forma parte importante de ellos.

 

Deseo que sus empresas crezcan tanto cómo su directivos lo puedan manejar, tanto cómo sus empleados lo puedan asimilar y lo suficiente cómo para que sus clientes le sigan eligiendo. Mi deseo es que los suyos se cumplan.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s