Hijos y padres: un segmento con alto potencial comercial

“El reto para los que trabajamos en marketing es crear experiencias inteligentes que sean un reto para los niños no sólo desde la perspectiva comercial sino desde la ética también”. Alvaro Rattinger

Hace un par de meses de visita por San Diego bajo el ‘mood’ de las compras y haciéndole al turista, me topé con un segmento que es muy obvio pero que al fin de cuentas, a penas comienza a rentabilizarse desde muchas aristas, estoy describiendo el nicho de mercado que se basa en ofrecer productos y servicios para padres con hijos recién nacidos y pequeños.

 

En varios centros comerciales y tiendas departamentales encontré un sin fin de productos en combo, donde la principal característica es que ese combo incluye un producto en talla o para uso de adulto, además de uno idéntico con las proporciones de un pequeño.

 

Resulta interesante que al hablar de tallas, las posibilidades de combinaciones son infinitas, por lo que pude observar que los productos que se ofertan con mayor frecuencia, son los que están exentos de medidas muy especificas para el uso, por lo que el termino ‘unitalla’ se emplea en calcetines, sombreros, guantes, ropa interior (claro, algunas prendas), accesorios, juguetes, decoración y alimentos.

 

Esta tendencia no es nueva, pues desde hace varios años, podemos apreciar como la adultez y sus diferentes utensilios, son llevados al plano infantil, desde esos carritos inspirados en automóviles, las muñecas y sets de cocina, los paquetes de química de es icónica marca de antaño, así como la cantidad de marcas de ropa que están trasladando las tendencias para adaptarlas a los pequeños.

 

Las habitaciones se están convirtiendo en espacios amplios donde duermen, juegan, comen, se divierten y hacen algunas tareas artísticas, por lo que otra tarea que ha sucedido es la de invertir cada vez más en temas de decoración, pasando desde las clásicas recamaras con los detalles infantiles, a la versión que nos aboca en esta colaboración, aquellas habitaciones que son inspiradas en cuartos que corresponden a personas adultas.

 

Los servicios son otra área de oportunidad en donde los empresarios y emprendedores deben virar sus esfuerzos. Para ser más claro, usted puede ver como el tema de la belleza a dado cabida a las pequeñas, por lo que han surgido spas y salones de belleza. A la par la diversión ha sido un tema muy recurrente, por lo que mini-discos, pequeños cines, autódromos, supermercados y demás lugares comunes, se han construido con ofertas muy interesantes.

 

Lo importante de los servicios es seguir con la temática de promover el doble consumo y atención, es decir, mientras que el padre o madre están en una actividad, los hijos a un lado están en otra muy similar.

 

En este caso, me ha tocado ver spas en donde toda la familia cabe, segmentando los servicios y por tanto los espacios, aunque siguiendo fielmente la naturaleza del negocio. Lo cual es vital, pues de manera administrativa se reducen gastos, se emplean recursos e inventarios parecidos y se fomenta una actividad o productos especializados.

 

Para concluir, me gustaría recordarle que después de varios años con tasas muy moderadas de natividad, en el 2016 la hormona se volvió a calentar, por lo que los índices nos dicen que el segmento sigue creciendo, los padres siguen comprando cada vez más cosas y empleando cada vez más servicios. La pregunta es ¿qué empresa estamos por emprender?

 

-Publicado en la versión impresa de Suite Magazine Jalisco-

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s