¡HBD Tijuas!

El fin de semana pasado estuve por Tijuana, ciudad que en últimas fechas se ha convertido en uno de mis destinos favoritos. Llegué el jueves y me regresé el sábado, casi ya el domingo. En esos días tuve la oportunidad de conocer a la Tijuana que me flechó aún más.

1Era mi tercer visita por cuestiones de trabajo, pues como saben me dedico al marketing y por ello surgen asesorías y conferencias. En esta ocasión Tijuana se ha convetido en mi top debido a un grupo de personas increíbles, por ejemplo un aliado es Roberto Robles (creador del Web Sumit Mx) y Landare Pimentel (CEO de Brainstorm y Doers Marketing Academy), fueron los primeros en invitarme y los culpables de que este alacrán ahora este en el cuello de varios tijuanenses.

Siempre que viajo le dejo los prejuicios a las personas que los han tenido, no se pude ser un nómada genuino si se va tras la vida con miedo, por lo que cada que visito algún lugar del mundo, decido hacerlo bajo la consigna de generar mi propia historia, pues como dicen: “cada quien habla como le va en la feria”.

Todas las ciudades tienen sus problemas y sus retos, en los cumpleaños no solemos dedicarle al festejado infortunios o críticas, por lo que esa joven ciudad, merece un voto de confianza tanto de los que la visitamos, como de las que la habitan. Durante todos mis viajes he recibido bastante como para regresar a cambio impresiones que desacrediten a los destinos. Al contrario, he optado por apreciar la estética propia de cada ciudad, de su gente y de sus historias.

Al encontrar la identidad de los lugares, podemos tener razones para celebrar la vida, aun con las penurias que la misma vida presenta. Es por tal razón que hoy que se celebran 128 años de la fundación de esta ciudad, quiero reconocer su potencial por medio de festejar la magia de su mixtura. Les comparto entonces varias razones por las que me enamoré de Tijuana:

 

  • Es una ciudad impredecible y por tanto siempre exige estar al 100, es un lugar para personas alfa, para guerreros invencibles.
  • Las personas son directas. O te ama o te odian, no existe campo para la hipocresía. En Tijuana no hay espacio para los rodeos, pero si para la carrilla (un deporte muy practicado).
  • La comida es un manjar que une la tradición con la nueva onda orgánica, y gourmet, atendiendo el potencial “foodie” con conceptos como la cocina “Baja-Med”, que es la unión de productos locales de Baja California con tendencias mediterráneas.
  • Como lo dice su propio humor crudo, cuentan con muchos lugares bellos. Sus moradores suelen decir que lo mejor de Tj es San Diego y Ensenada. Entre la broma y la realidad, están justo en el centro del huracán, por lo que cuentan con múltiples posibilidades, lo cual lo convierte en un destino conectado y cosmopolita.
  • Así como hay lugares cercanos, Tijuana posee una oferta muy amplia de cultura y diversión, hay para todos los gustos.
  • Florece a pesar de la hidra, y eso es lo significativo. Pues Tj crece a paso fuerte en diversos sectores económicos. Por lo que no es sorpresa que empresas trasnacionales le vean con buenos ojos.
  • Existen muchas razones, pero la que más me gusta es el sincretismo como parte de su cotidianidad, pues la cultura binacional es una muestra del futuro, ese futuro donde los prejuicios se derriban para al mismo tiempo preservar la identidad.

 

El eclecticismo de Tijuas raya en lo subrealista, en lo kitsch, en lo freaky, en lo alternativo e insospechado,   solamente se puede vivir y comprender, visitando, conviviendo con las personas oriundas y las que han hecho de esta ciudad su casa.

 

Durante mi visitas me ha tocado la fortuna de conocer a esta adolecente ciudad mexicana, por lo que estoy seguro que superará sus expectativas, pues hay una industria consolidada en el ámbito nocturno, los servicios turísticos perfilan bajo los parámetros americanos datando de buena calidad la atención a los visitantes, además de que su oferta ha crecido contando con puntos culturales como galerías, mercados creativos, teatros, festivales y nuevos productos. Para muestra la playera que le trajé a mi socio Oscar Asero de la marca Mexican Fashion, que por cierto estrena este día (que curado, como se dice por allá).

 

Estoy seguro que las mañanita las debe tocar Nortec, mientras brindamos con una buena cerveza artesanal (pues es la capital del país en este rubro), entre burros-cebra y tacos de camarón enchilado.

 

Gracias a todos los que han hecho que la flecha haga efecto, a los prestadores de servicios, a los organizadores de los eventos, a los amigos como Gaby Balderas, Norma Laguana, Patricia Castillo, Sofía Estañón, Selene Martínez, Eduardo Gutiérrez, Juan de Marcia, Oscar de la Vega, Oswaldo Villa, Jazmín Lizarraga, Pepe Segovia, Julio Flores, Fátima Santaclara, Victoria Conde y Gaby Ávila. ¡SALUD!

 

Son las personas las que hacen que nuestro corazón se ensanche en los lugares que nos hacen un campito, quiero compartirles que Tijuana es el lugar en donde todos, pero todos, tenemos un espacio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s