Doctor de Empresas

Esta cuarentena me ha servido para darme cuenta de varias cosas:

  • Los amigos, siempre serán los amigos.
  • Los colegas nos ayudan a reconocer el tipo de profesional que deseamos ser.
    Los contrincantes delinean nuestra personalidad.
  • Los admiradores terminan por plagiarnos o por reconocernos, qué más da, la línea es tan delgada que da igual.
  • Los valientes mueren solo una vez y son recordados por siempre, los cobardes mueren dos veces por lo menos, una cuando se desdibujan al contenerse y otra cuando sienten culpa por no arriesgarse.
  • Lo que adquiere valor es aquello a lo que se lo damos, toda percepción de éxito o fracaso, inicia en nuestra propia mente.
Sigue leyendo «Doctor de Empresas»
Anuncio publicitario

5 pasos para retomar el rumbo

Justo cuando llegué a los 35 años, hubo un terremoto en mi vida, cambios inesperados en temas laborales, el fallecimiento de personas apreciadas y movimientos bruscos, ante tales hechos, caí de cierta forma en un periodo de tristeza, lo cual me orilló a buscar opciones. Les comparto 5 ejes que lograron devolverme el alma, la actitud y los sueños.

Sigue leyendo «5 pasos para retomar el rumbo»

De pseudo-algo, rockstar y bloggero, todos tenemos un poco

Hace algunas horas les consultaba en mi Facebook e Instragram ¿cuál sería la forma en la que actuarían al escuchar que hablan mal de ustedes? Antes de continuar agradezco sus respuestas, me han hecho sentir conforme con la manera en la que suelo tomar las cosas.

Sigue leyendo «De pseudo-algo, rockstar y bloggero, todos tenemos un poco»

Fidelidad máxima: marketing extremista

¿Quiere entrar en una disputa estéril? Entonces intente cambiarle el chip a una persona que defiende con uñas y dientes a una marca o empresa. La lucha inicia con un debate para que luego se traslade al nivel en donde nada se puede refutar, si no me cree, siga leyendo. Sigue leyendo «Fidelidad máxima: marketing extremista»

Redes, premios y pan: la historia en busca del mejor mollete

Un par de días atrás mi socio de la agencia Oscar Asero, se topó con una publicación en redes sociales, en donde se presentaba un concurso gastronómico bajo el amparo de Bimbo, en el cual se invitaba a los participantes a elaborar un mollete con los ingredientes de su agrado, dándole un nombre del platillo e invitando a postear una foto para participar. Sigue leyendo «Redes, premios y pan: la historia en busca del mejor mollete»

Marketing del chicote: rápido que te quiero para otro mandado

¡Haga fila! ¡Párase! ¡Siéntese! ¡No toque! ¡No hable! ¡Aplauda!  son solamente algunas de las indicaciones que las empresas usan para que sepas quién posee el mango del sartén. En pleno siglo XXI aún existen empresas que trabajan su comunicación y procesos de esta manera, los cuales siguen siendo bajo un modelo dictatorial, monárquico y divino (como que nos hacen el favor).
Sigue leyendo «Marketing del chicote: rápido que te quiero para otro mandado»

Los nuevos mercadólogos ¿sobrevalorados y subestimados?

Entre más viejo te haces, la ley de la vida te dota de frases como “en mis tiempos”, “mi generación si que era trabajadora”, “los chavos de ahora”, por citar algunas para que caiga en la cuenta. Lo cierto es que entre más años, más vivencias, pero en la actualidad no es sinónimo de mayor experiencia. Sigue leyendo «Los nuevos mercadólogos ¿sobrevalorados y subestimados?»

El segmento de los solteros y quedados

A las personas que trabajamos en mercadotecnia, con frecuencia nos dan motes como frívolos, artificiosos, fríos y manipuladores, tal vez porque solemos describir a la población en grupos sin el sentimiento de consideración que desde otras profesiones se les tiene.

Sigue leyendo «El segmento de los solteros y quedados»