Desde hace años sigo la trayectoria de uno de los violinistas más virtuosos de nuestra época, claro, ya se que sabe de quien hablo por el título de la participación, sin embargo, le puedo comentar que este arista de origen libanes, nació en Beirut un 14 de septiembre de 1968.
Etiqueta: Arte
Razones por las que mueren los emprendimientos culturales y creativos
Desde hace un tiempo la economía de la imaginación es un tema muy en boga, tal vez porque en medio de las crisis, el arte y la cultura suelen ser los catalizadores para aminorar la incertidumbre. Organizaciones mundiales y gobiernos han echado a andar investigaciones al respecto de las industrias creativas, diagnosticando las particularidades del sector, desarrollando programas e incentivos, así como convirtiendo en una ventana de posibilidades sociales para la convivencia de regreso a los espacios públicos. Sigue leyendo «Razones por las que mueren los emprendimientos culturales y creativos»
Autos, arte y tintos: una activación muy exitosa
Hace unas semanas atrás fui invitado a un evento organizado por Mazda, el marco fue un viñedo llamado Campo Real, lugar donde se produce los vinos Tierra Adentro. A unos 15 minutos de Zacatecas el lugar se esta convirtiendo en un nuevo atractivo en donde se puede conocer el proceso, visitar un museo, realizar eventos o ir a disfrutar de su nuevo restaurante. Sigue leyendo «Autos, arte y tintos: una activación muy exitosa»
Juan Gabriel y su aportación publicitaria
El acontecimiento de la muerte del cantautor es de conocimiento público, como lo son los sucesos ejercidos por aquellos que son grandes por su calidad profesional o por sus particularidades en su personalidad. En el caso de Alberto Aguilera, se unen ambos ejes para hacer una estrella en toda la extensión de la palabra, lo anterior es independiente de nuestra predilección por su propuesta musical. Sigue leyendo «Juan Gabriel y su aportación publicitaria»
BTL, arte y gobierno
Hace un mes me topé con una exposición fotográfica en un mercado histórico de la ciudad donde radico. El lugar es increíble pues se exhiben artesanías, vinos y antigüedades, además de que la construcción tiene ese estilo arquitectónico al que incorrectamente le llamamos Porfiriano (no creo que se le denominen igual en Argentina o Francia), escuché a una historiadora decir que más bien es estilo neoclásico con toques Art Nouveau y Art Decód.
BTL mega económico para emprendedores creativos
Desde hace dos años estoy cercano a la actividad de los emprendedores culturales, lo hago por interés personal y porque es la tesis que elegí para doctorarme en administración, así que me he involucrado en este sector creciente y necesario.
Sigue leyendo «BTL mega económico para emprendedores creativos»
De los cuentos de hadas al BTL
Semanas atrás fui al cine como lo suelo hacer (dos veces por semana mínimo), para que se de una idea, los chicos me reciben por mi nombre. No se mucho de cine, no me puedo aprender los nombres de los actores y se me revuelven los nombres de las películas, pero, de que me gusta, me gusta.
Las damas los prefieren Kingsman: tendencias de regreso
Haciendo alusión a “Los caballeros las prefieren brutas”, serie de televisión que evidenció un segmento machista, dándole el toque de glamour que pareciera otorgarle un permiso para replicarse.
Sigue leyendo «Las damas los prefieren Kingsman: tendencias de regreso»
Mozart in the jungle: arte y BTL
El 6 de febrero se estrenó la serie estadounidense “Mozart in the jungle”, obra de FOX LIFE, en ella participa el mexicano Gael García Bernal, la serie producto del libro que lleva el mismo nombre es de la autoría de la excepcional músico Blair Tindall. Sigue leyendo «Mozart in the jungle: arte y BTL»