De pseudo-algo, rockstar y bloggero, todos tenemos un poco

Hace algunas horas les consultaba en mi Facebook e Instragram ¿cuál sería la forma en la que actuarían al escuchar que hablan mal de ustedes? Antes de continuar agradezco sus respuestas, me han hecho sentir conforme con la manera en la que suelo tomar las cosas.

Sigue leyendo «De pseudo-algo, rockstar y bloggero, todos tenemos un poco»

Anuncio publicitario

Redes, premios y pan: la historia en busca del mejor mollete

Un par de días atrás mi socio de la agencia Oscar Asero, se topó con una publicación en redes sociales, en donde se presentaba un concurso gastronómico bajo el amparo de Bimbo, en el cual se invitaba a los participantes a elaborar un mollete con los ingredientes de su agrado, dándole un nombre del platillo e invitando a postear una foto para participar. Sigue leyendo «Redes, premios y pan: la historia en busca del mejor mollete»

El hambre por personas extraordinarias: famous effect

Desde hace cerca de 2 años y medio imparto clases en diversas maestrías, las más recurrentes son la de Marketing Político, la de Relaciones Públicas y la de Administración. En las dos primeras, suelo ser el docente que imparte la materia de Imagen Pública, asignatura en la que se aborda el tema denominado “Culto al hombre”. Sigue leyendo «El hambre por personas extraordinarias: famous effect»

Bienvenidos al siglo XXI, el siglo del egocentrismo

Cuando me ha tocado el efecto colateral de las redes sociales virtuales o la exposición pública en vivo, tengo que confesar que los adjetivos que han usado me han puesto a reflexionar sobre si esos motes, calificativos o descripciones son ciertas. Sigue leyendo «Bienvenidos al siglo XXI, el siglo del egocentrismo»

Personajes imagen de marca: ¿secuestradores o salvadores?

Desde hace casi un año me integré a las filas de TVAzteca en una local, estoy en un programa de revista informativa, lo cual me ha permitido aprender mucho de la parte que desconocía de los medios, desde aspectos técnicos hasta algunos temas de comercialización que siempre los había observado y atendido como agencia, como cliente o simplemente como espectador. Sigue leyendo «Personajes imagen de marca: ¿secuestradores o salvadores?»

Apps y redes: la pura «copiadera»

Hay una canción de Marc Anthony con Gente de Zona llamada “La Gozadera”, en esta ocasión la columna hace alusión a la gran ritmo de la rola, pero también a la locura que vivimos los mercadólogos al ver cómo las redes sociales y aplicaciones cambian de manera constante, poniéndonos a prueba. Sigue leyendo «Apps y redes: la pura «copiadera»»

De Alexa, El Potrillo, Las Ladies y otros linchamientos públicos

Las redes sociales se han convertido en la versión moderna de la Santa Inquisición. Sí bien es cierto, en aquel entonces el temor, “lo correcto” y la fe dictaban las normas de conducta, en la actualidad, los culpables pueden ser totalmente inocentes o incluso aceptar sus delitos cínicamente. Sigue leyendo «De Alexa, El Potrillo, Las Ladies y otros linchamientos públicos»